Historia
El Chelsea
Football Club fue fundado el 10 de marzo de 1905[10] en el pub The Rising Sun
—actualmente The Butcher's Hook— por el empresario Gus Mears, junto con su
hermano Joseph Mears. Poco después de su fundación, fue elegido para participar
en la Football League. Los primeros años del club vieron poco éxito, ya que lo
más cerca que estuvo de ganar un campeonato importante en ese entonces fue
cuando llegó a la final de la FA Cup en 1915, donde el Chelsea fue derrotado
3-0 por el Sheffield Wednesday. Chelsea ganó gran reputación por la firma de
jugadores de renombre y por mostrar espectáculo durante los partidos, aunque
causó muy poco impacto durante los años de guerra.
El ex-delantero del Arsenal FC y de la Selección de fútbol de Inglaterra, Ted Drake, se convirtió en entrenador del Chelsea en 1952 y procedió a modernizar al club. Se eliminó el escudo del Pensionista de Chelsea y se mejoró la cantera del club y la forma de entrenar del equipo, llevando al Chelsea a su primer campeonato de liga en la temporada 1954-55. La temporada siguiente, la UEFA creó la primera Copa de Campeones de Europa, pero después de objeciones por parte de la Football League y de la FA, el Chelsea se vio obligado a retirarse del torneo antes de que éste comenzara.
La década de los 60s vio el surgimiento de jóvenes talentosos bajo el mandato de Tommy Docherty. Lucharon por consagrarse en algún torneo durante toda la década y soportaron muchos fracasos. El equipo estaba en camino a conseguir un triplete en la temporada 1964-65 —First Division, FA Cup y Football League Cup—, ganando solamente la League Cup, mientras que en las otras dos competiciones no logró consagrarse como campeón. En 3 temporadas los «blues» fueron eliminados en las semifinales de varias competiciones importantes, logrando solamente un subcampeonato de FA Cup. No fue sino hasta 1970 cuando el Chelsea logró el campeonato de la FA Cup por primera vez en su historia, superando al Leeds United por 2-1 en la final de desempate. Un año después, Chelsea logró consagrarse en su primera competición europea, cuando ganó la Recopa de Europa en otra final de desempate, al derrotar al Real Madrid por 2-1 en Atenas.
La construcción de la Gradería Este causó muchos de los problemas financieros del club durante los años 70 y 80.
A finales de los años 70 y durante la década de los 80s comenzó un período turbulento para el Chelsea. Una ambiciosa mordenización de Stamford Bridge puso en peligro la estabilidad financiera del club. Los jugadores estrellas fueron vendidos y el equipo fue relegado a la Second Division. Otros problemas fueron causados por el surgimientos de los hooligans, los cuales fueron la plaga del fútbol inglés durante toda la década. En 1982, en medio de una fuerte crisis financiera, Ken Bates compró al Chelsea por la increíble suma de £1, aunque después la plena propiedad del Stamford Bridge fue vendida a promotores inmobiliarios, lo que significaba que el club pudo haber perdido su estadio. En el campo de juego las cosas mejoraron un poco, pero la irregularidad aun estaba presente. Estuvieron cerca de descender a la Third Division en la temporada 1982-83, pero con la llegada de John Neal se pudo armar un impresionante equipo con un desembolso mínimo. Chelsea ganó el título de la Second Division en la temporada 1983-84 y logró establecerse en la First Division antes de descender nuevamente en 1988. El club logró ascender un año después con otro título de Second Division para no volver a descender otra vez.
Después de una larga batalla legal, Bates logró reunir la plena propiedad del estadio con el club en 1992 luego de llegar a un acuerdo con sus acreedores después de que los promotores inmobiliarios se fueron a la quiebra por un desplome del mercado. La nueva forma de jugar del Chelsea en la Premier League era poco convincente a pesar de que llegó a la final de la FA Cup en 1994. No fue sino hasta el arrivo en 1996 de Ruud Gullit como jugador-entrenador cuando la suerte del club cambió. Gullit añadió varios jugadores de clase mundial al equipo, dándole su segunda FA Cup en 1997 y llevándolo nuevamente a ser uno de los mejores equipos en Inglaterra. Luego, Gullit fue sustituido por Gianluca Vialli, quien llevó al equipo a conseguir la Football League Cup, la Recopa de Europa y la Supercopa de Europa en 1998; la FA Cup en el 2000 y la clasificación a su primera Liga de Campeones de la UEFA el mismo año. Vialli luego fue reemplazado por otro italiano, Claudio Ranieri, quien llevó al Chelsea a la final de la FA Cup en el 2002 y a la clasificación de la Liga de Campeones un año después.
En junio de 2003, Bates vende el club al billonario ruso Román Abramóvich por £60 millones, completando lo que en ese entonces fue considerada la venta más cara de un club en la historia del fútbol inglés. Más de 100 millones de libras se destinaron en la contratación de nuevos jugadores, pero aun así Ranieri no pudo conseguir ningún trofeo, por lo que fue sustituido por el entrenador portugués José Mourinho. Bajo el mando de Mourinho, el Chelsea se convirtió en el quinto equipo inglés en ganar un bicampeonato de liga desde la Segunda Guerra Mundial —2004-05 y 2005-06—, además de ganar la FA Cup en el 2007 y dos títulos de Football League Cup en el 2005 y 2007. En septiembre de 2007 Mourinho fue sustituido por el israelí Avram Grant, quien llevó al equipo a su primera final de Liga de Campeones en el 2008, en donde fue derrotado en penales por el Manchester United. Grant fue despedido días después y sustituido por el brasileño Luiz Felipe Scolari en julio de 2008.
Scolari solamente duró 7 meses en el cargo antes de ser despedido por los malos resultados. El entrenador de la Selección de fútbol de Rusia, Guus Hiddink, fue nombrado entrenador interino hasta el fin de la temporada 2008-09. Esta temporada finalizó con la obtención de la FA Cup después de una victoria 2-1 sobre el Everton FC el 30 de mayo de 2009. Dos días después, el entrenador italiano Carlo Ancelotti fue contratado como nuevo entrenador del equipo.
Uniforme
Chelsea siempre ha usado camisetas de color azul, a pesar de que en el primer uniforme del club se usaba un azul más pálido que el de hoy, y se usaban pantalones blancos y medias azul oscuro. El azul pálido fue tomado de las vestimentas del entonces presidente del club, el Conde de Cadogan. El color de estas camisetas fue cambiado por una nueva versión que contenía el azul real cerca del año 1912. Cuando Tommy Docherty se convirtió en el entrenador del equipo al comienzo de los años 1960 se cambió nuevamente el uniforme, añandiendo pantalones azules (que se siguen usando hasta el día de hoy) y medias blancas, con el argumento de que estos colores eran más distintivos, ya que ningún otro equipo importante usaba esta combinación. Este uniforme fue utilizado por primera vez en la temporada 1964-65.
Los colores tradicionales para el uniforme alternativo del club son el amarillo o blanco en toda la equipación, pero, como muchos equipos, ha tenido algunos muy inusuales. El primer uniforme alternativo consistía en franjas azules y blancas y en un partido de los años 1960 el equipo usó un uniforme con franjas azules y negras al estilo del Inter de Milán, en contra de las órdenes del propio Docherty. Este uniforme se utilizó para la semifinal de la FA Cup contra el Sheffield Wednesday, el 23 de abril de 1967. Otros uniformes memorables incluyen un uniforme verde usado en los años 1980 y uno ajedrezado en blanco y rojo a comienzos de los años 1990.
El uniforme del Chelsea es actualmente fabricado por Adidas, que fue contratada para suministrar los uniformes al equipo desde el 2006 hasta el 2011. Su anterior uniforme era fabricado por Umbro. El primer uniforme del Chelsea era patrocinado por Gulf Air durante la temporada 1983-84. El club ha sido patrocinado por empresas como Grange Farms, Bai Lin y una empresa italiana llamada Simod, antes de firmar un contrato a largo plazo con el fabricante de Commodore International: Amiga, quien también apareció en los uniformes. Posteriormente, el Chelsea fue patrocinado por varias empresas como Coors (1995-97), Autoglass (1997-01) y Emirates Airline (2001-05). Actualmente el Chelsea es patrocinado por la empresa Samsung.
Escudos
Desde la fundación del club, el Chelsea ha tenido cuatro escudos, todos ellos con pequeñas modificaciones.En el año 1905, Chelsea adoptó como primer escudo la imagen de un Pensionero de Chelsea, que obviamente contribuyó al apodo del equipo por esos años, los «pensioneros», y fue mantenido por cerca de cincuenta años; sin embargo, este escudo nunca apareció en los diseños de las camisetas. Como parte del plan de modernización del club, llevado a cabo por Ted Drake desde el año 1953 en adelante, se decidió remover el escudo del pensionero para cambiar la imagen del club y para poder adoptar un nuevo escudo. Se decidió crear un emblema temporal que fue utilizado sólo durante un año, y que consitió solamente en las iniciales CFC.
En el año 1953, el emblema fue cambiado a un león mirando hacia atrás y sosteniendo un bastón, emblema que se mantuvo por los siguientes treinta años. Este escudo estaba basado en los elementos del escudo de armas del Distrito Metropolitano de Chelsea, del cual fueron tomados el león rampante mirando hacia atrás y el bastón de los Abades de Westminster, antiguos Señores Feudales de Chelsea. También se veían representadas tres rosas rojas, aludiendo a Inglaterra, y dos balones de fútbol. Este fue el primer escudo en aparecer en la indumentaria oficial, desde que la política de poner los emblemas en las camisetas fue adoptada al comienzo de los años 60.
En 1986, con el club bajo la propiedad de Ken Bates, se decidió cambiar nuevamente el escudo como otro plan para modernizar al equipo y obtener nuevas oportunidades de mercado.En el nuevo emblema figuraba un león más natural y menos heráldico, amarillo y no azul, apoyado sobre las inciales CFC. Este se mantuvo por 19 años, con algunas pequeñas modificaciones, como el uso de colores diferentes. Con nuevos propietarios, y el acercamiento de las celebraciones del centenario del club, combinado con demandas por parte de los aficionados quienes deseaban restaurar el emblema tradicional, se decidió que el escudo iba a cambiar nuevamente, en el año 2004. El nuevo escudo fue oficialmente adoptado para el comienzo de la temporada 2005-06 y marcó el regreso del viejo diseño del león sosteniendo un bastón. Como en los anteriores emblemas, este apareció en diferentes colores, incluidos el blanco y el dorado.
El ex-delantero del Arsenal FC y de la Selección de fútbol de Inglaterra, Ted Drake, se convirtió en entrenador del Chelsea en 1952 y procedió a modernizar al club. Se eliminó el escudo del Pensionista de Chelsea y se mejoró la cantera del club y la forma de entrenar del equipo, llevando al Chelsea a su primer campeonato de liga en la temporada 1954-55. La temporada siguiente, la UEFA creó la primera Copa de Campeones de Europa, pero después de objeciones por parte de la Football League y de la FA, el Chelsea se vio obligado a retirarse del torneo antes de que éste comenzara.
La década de los 60s vio el surgimiento de jóvenes talentosos bajo el mandato de Tommy Docherty. Lucharon por consagrarse en algún torneo durante toda la década y soportaron muchos fracasos. El equipo estaba en camino a conseguir un triplete en la temporada 1964-65 —First Division, FA Cup y Football League Cup—, ganando solamente la League Cup, mientras que en las otras dos competiciones no logró consagrarse como campeón. En 3 temporadas los «blues» fueron eliminados en las semifinales de varias competiciones importantes, logrando solamente un subcampeonato de FA Cup. No fue sino hasta 1970 cuando el Chelsea logró el campeonato de la FA Cup por primera vez en su historia, superando al Leeds United por 2-1 en la final de desempate. Un año después, Chelsea logró consagrarse en su primera competición europea, cuando ganó la Recopa de Europa en otra final de desempate, al derrotar al Real Madrid por 2-1 en Atenas.
La construcción de la Gradería Este causó muchos de los problemas financieros del club durante los años 70 y 80.
A finales de los años 70 y durante la década de los 80s comenzó un período turbulento para el Chelsea. Una ambiciosa mordenización de Stamford Bridge puso en peligro la estabilidad financiera del club. Los jugadores estrellas fueron vendidos y el equipo fue relegado a la Second Division. Otros problemas fueron causados por el surgimientos de los hooligans, los cuales fueron la plaga del fútbol inglés durante toda la década. En 1982, en medio de una fuerte crisis financiera, Ken Bates compró al Chelsea por la increíble suma de £1, aunque después la plena propiedad del Stamford Bridge fue vendida a promotores inmobiliarios, lo que significaba que el club pudo haber perdido su estadio. En el campo de juego las cosas mejoraron un poco, pero la irregularidad aun estaba presente. Estuvieron cerca de descender a la Third Division en la temporada 1982-83, pero con la llegada de John Neal se pudo armar un impresionante equipo con un desembolso mínimo. Chelsea ganó el título de la Second Division en la temporada 1983-84 y logró establecerse en la First Division antes de descender nuevamente en 1988. El club logró ascender un año después con otro título de Second Division para no volver a descender otra vez.
Después de una larga batalla legal, Bates logró reunir la plena propiedad del estadio con el club en 1992 luego de llegar a un acuerdo con sus acreedores después de que los promotores inmobiliarios se fueron a la quiebra por un desplome del mercado. La nueva forma de jugar del Chelsea en la Premier League era poco convincente a pesar de que llegó a la final de la FA Cup en 1994. No fue sino hasta el arrivo en 1996 de Ruud Gullit como jugador-entrenador cuando la suerte del club cambió. Gullit añadió varios jugadores de clase mundial al equipo, dándole su segunda FA Cup en 1997 y llevándolo nuevamente a ser uno de los mejores equipos en Inglaterra. Luego, Gullit fue sustituido por Gianluca Vialli, quien llevó al equipo a conseguir la Football League Cup, la Recopa de Europa y la Supercopa de Europa en 1998; la FA Cup en el 2000 y la clasificación a su primera Liga de Campeones de la UEFA el mismo año. Vialli luego fue reemplazado por otro italiano, Claudio Ranieri, quien llevó al Chelsea a la final de la FA Cup en el 2002 y a la clasificación de la Liga de Campeones un año después.
En junio de 2003, Bates vende el club al billonario ruso Román Abramóvich por £60 millones, completando lo que en ese entonces fue considerada la venta más cara de un club en la historia del fútbol inglés. Más de 100 millones de libras se destinaron en la contratación de nuevos jugadores, pero aun así Ranieri no pudo conseguir ningún trofeo, por lo que fue sustituido por el entrenador portugués José Mourinho. Bajo el mando de Mourinho, el Chelsea se convirtió en el quinto equipo inglés en ganar un bicampeonato de liga desde la Segunda Guerra Mundial —2004-05 y 2005-06—, además de ganar la FA Cup en el 2007 y dos títulos de Football League Cup en el 2005 y 2007. En septiembre de 2007 Mourinho fue sustituido por el israelí Avram Grant, quien llevó al equipo a su primera final de Liga de Campeones en el 2008, en donde fue derrotado en penales por el Manchester United. Grant fue despedido días después y sustituido por el brasileño Luiz Felipe Scolari en julio de 2008.
Scolari solamente duró 7 meses en el cargo antes de ser despedido por los malos resultados. El entrenador de la Selección de fútbol de Rusia, Guus Hiddink, fue nombrado entrenador interino hasta el fin de la temporada 2008-09. Esta temporada finalizó con la obtención de la FA Cup después de una victoria 2-1 sobre el Everton FC el 30 de mayo de 2009. Dos días después, el entrenador italiano Carlo Ancelotti fue contratado como nuevo entrenador del equipo.
Uniforme
Chelsea siempre ha usado camisetas de color azul, a pesar de que en el primer uniforme del club se usaba un azul más pálido que el de hoy, y se usaban pantalones blancos y medias azul oscuro. El azul pálido fue tomado de las vestimentas del entonces presidente del club, el Conde de Cadogan. El color de estas camisetas fue cambiado por una nueva versión que contenía el azul real cerca del año 1912. Cuando Tommy Docherty se convirtió en el entrenador del equipo al comienzo de los años 1960 se cambió nuevamente el uniforme, añandiendo pantalones azules (que se siguen usando hasta el día de hoy) y medias blancas, con el argumento de que estos colores eran más distintivos, ya que ningún otro equipo importante usaba esta combinación. Este uniforme fue utilizado por primera vez en la temporada 1964-65.
Los colores tradicionales para el uniforme alternativo del club son el amarillo o blanco en toda la equipación, pero, como muchos equipos, ha tenido algunos muy inusuales. El primer uniforme alternativo consistía en franjas azules y blancas y en un partido de los años 1960 el equipo usó un uniforme con franjas azules y negras al estilo del Inter de Milán, en contra de las órdenes del propio Docherty. Este uniforme se utilizó para la semifinal de la FA Cup contra el Sheffield Wednesday, el 23 de abril de 1967. Otros uniformes memorables incluyen un uniforme verde usado en los años 1980 y uno ajedrezado en blanco y rojo a comienzos de los años 1990.
El uniforme del Chelsea es actualmente fabricado por Adidas, que fue contratada para suministrar los uniformes al equipo desde el 2006 hasta el 2011. Su anterior uniforme era fabricado por Umbro. El primer uniforme del Chelsea era patrocinado por Gulf Air durante la temporada 1983-84. El club ha sido patrocinado por empresas como Grange Farms, Bai Lin y una empresa italiana llamada Simod, antes de firmar un contrato a largo plazo con el fabricante de Commodore International: Amiga, quien también apareció en los uniformes. Posteriormente, el Chelsea fue patrocinado por varias empresas como Coors (1995-97), Autoglass (1997-01) y Emirates Airline (2001-05). Actualmente el Chelsea es patrocinado por la empresa Samsung.
Escudos
Desde la fundación del club, el Chelsea ha tenido cuatro escudos, todos ellos con pequeñas modificaciones.En el año 1905, Chelsea adoptó como primer escudo la imagen de un Pensionero de Chelsea, que obviamente contribuyó al apodo del equipo por esos años, los «pensioneros», y fue mantenido por cerca de cincuenta años; sin embargo, este escudo nunca apareció en los diseños de las camisetas. Como parte del plan de modernización del club, llevado a cabo por Ted Drake desde el año 1953 en adelante, se decidió remover el escudo del pensionero para cambiar la imagen del club y para poder adoptar un nuevo escudo. Se decidió crear un emblema temporal que fue utilizado sólo durante un año, y que consitió solamente en las iniciales CFC.
En el año 1953, el emblema fue cambiado a un león mirando hacia atrás y sosteniendo un bastón, emblema que se mantuvo por los siguientes treinta años. Este escudo estaba basado en los elementos del escudo de armas del Distrito Metropolitano de Chelsea, del cual fueron tomados el león rampante mirando hacia atrás y el bastón de los Abades de Westminster, antiguos Señores Feudales de Chelsea. También se veían representadas tres rosas rojas, aludiendo a Inglaterra, y dos balones de fútbol. Este fue el primer escudo en aparecer en la indumentaria oficial, desde que la política de poner los emblemas en las camisetas fue adoptada al comienzo de los años 60.
En 1986, con el club bajo la propiedad de Ken Bates, se decidió cambiar nuevamente el escudo como otro plan para modernizar al equipo y obtener nuevas oportunidades de mercado.En el nuevo emblema figuraba un león más natural y menos heráldico, amarillo y no azul, apoyado sobre las inciales CFC. Este se mantuvo por 19 años, con algunas pequeñas modificaciones, como el uso de colores diferentes. Con nuevos propietarios, y el acercamiento de las celebraciones del centenario del club, combinado con demandas por parte de los aficionados quienes deseaban restaurar el emblema tradicional, se decidió que el escudo iba a cambiar nuevamente, en el año 2004. El nuevo escudo fue oficialmente adoptado para el comienzo de la temporada 2005-06 y marcó el regreso del viejo diseño del león sosteniendo un bastón. Como en los anteriores emblemas, este apareció en diferentes colores, incluidos el blanco y el dorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario